Alberto y Sergio.

Por Juan Carlos Rotter.

Como olvidar esas pintadas tecnicolor a lo largo y a lo ancho de nuestra provincia que anunciaban el comienzo de una conmovedora historia. Fiel testigo de una relación que con el pasar del tiempo se iría afianzando para enfrentar los avatares de una aventura con principio feliz y con final incierto hasta el momento. Los unió el amor a primera vista y también el espanto a medida que fueron transcurriendo los acontecimientos. A su manera cada uno le fue poniendo el pecho a las balas y a esquivarlas.
A diferencia de Tita y Rhodesia, Alberto y Sergio tienen fecha de vencimiento y será el 2023- La vigencia hay que merecerla y la última palabra siempre la tiene el mercado. Alberto ya casi tiene el boleto picado, pero quien le quita lo bailado. La ventaja de ser un clásico dentro de la historia pejotista porteña le permitió sacarle el cuerpo a la andanada de cascotazos que recibió y los que seguirán viniendo hasta el final de su epopeya. A Sergio le queda una carta en la manga y la guita de la minería. ¡El principado de Pocito siempre esta!. Nuestro comprovinciano no vivió tantas vicisitudes como su líder, me estoy refiriendo claro al Capitán Beto, pero tibiamente y a fuerza de prenderse en varios picaditos (finos y gruesos) aprendió a pellizcar el balón y a ganarse un lugar como canta la gran Suna Rocha en Sencillito y de Alpargatas. Del Capitán Beto se podrán decir muchas cosas, pero tiene potrero (mas tablón que césped, pero potrero al fin) un estilo flota flota de la política, ayudante de campo en Compromiso K y de ahí a mascaron de proa con Cristina para embocarnos a todos y a todas. Esta pequeña reseña fue lo que subyugo al Sergio. ¡Convengamos que a cualquiera le podría pasar!. Los tiempos han cambiado. Se vendrán pintadas nuevas y en 3D después de la atrapante experiencia del albertismo sin alberto, el peronismo del interior que arrima sus porotos ya no quiere seguir colgado del alambrado y en esta partida se anota El Sergio que le encontró el gustito a la pólvora. Es cierto que la cosa esta más complicada y no solo de marketing vive el hombre. Lo supo en la elección pasada. El Frente de Todos es una caja de pandora. La tan mentada unidad sigue siendo una caja de cristal. Si no se rompe es porque ahora le apuntan a un adversario en común: Mauricio Macri.
¡Pero como en la argentina todo tiene que ver con todo, como una puerta giratoria, no hay que olvidar que cuando gobernaba El Xeneize el blanco estaba en Cristina! Pero sigamos con la zaga de Tita y Rhodesia. La cuestión es que también esta frágil la situación económica y social. Si no se rompe es porque siempre se dijo que la argentina es como una vaca lechera. Aun con cierto control en estos dos aspectos en la provincia, el tema radica en lo político. Un desafío nuevo para Uñac. Las enseñanzas del Chiqui Tapia no caerán en saco roto. Acompañar hasta la puerta del cementerio y no alejarse mucho de Cristina. Una pirueta incómoda para alguien que se autopercibe moderado. Los próximos meses serán decisivos para el presente del gobierno nacional en la lucha contra la inflación y la suba del dólar. Por ahora casi nadie en el FdT da por perdido el 2023 si se mantienen unidos, salvo Cristina. Mientras tanto El Sergio se concentra en su juego, en la AFA, en el PJ, en el PATRIA, en el CFI, en la UCI, aprieta los dientes y le mete para adelante. Todos los días metiendo selfies para la tribuna. No hay que perder de vista el terruño. Los muchachos son buenos, pero si se los controla mejor. ¡A pesar de tanto desencuentro hay muchos anotados para candidatearse, para un picadito de Futsal llegan tranquilos, el problema es que ninguno está para la cinta de capitán y a rio revuelto por ahí quien te dice!

Alberto y Sergio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba