Vamos a remitirnos a las propias expresiones del Presidente: “Soy loco, pero no boludo, no como vidrio”. Como quien no quiere la cosa va construyendo poder desde el estado que vino a pulverizar y que en realidad lo que pretende es moldearlo a imagen y semejanza. La batalla central es la economía, todo lo demás es parte de la liturgia que va construyendo acompañado de sus gladiadores libertarios. Esta semana apunto hacia la justicia. A decir verdad, el palazo al avispero con los nombramientos para integrar la Corte Suprema fue la punta del iceberg. Al consejo del Viejo Vizcacha hacete amigo del juez, el Peluca lo direcciono al hacete amigo del fiscal. El fin sigue siendo el mismo; siempre es bueno tener palenque ande rascarse. Algunos mal intencionados señalan que la movida tiene que ver con restarle poder de fuego a los jueces federales de Comodoro Py.

Parafraseando a Minguito Tinguitela con su “te levanto una lápida o te hago un buraco así de grande” con el que amenazaba a los entrevistados si no querían responder a sus preguntas, de igual manera los poderosos jueces federales tienen el poder de decidir la libertad o no de una persona. En relación a esto cabe agregar el rumor a que ciertos senadores tendrían cierta preocupación si le terminan bajando el pulgar a la nominación de Ariel Lijo para integrarse a la Corte Suprema, pareciera que sus investigaciones sobre la corrupción política y el lavado de dinero cunden pánico.

Ya sabemos que el gobierno de Milei nos tiene acostumbrados a tirar los fuegos artificiales antes de que empiece la fiesta. Así se construyó por ejemplo el Adorni candidato, además de sus cualidades de fiel y puro escudero libertario. Como se alimentarán las redes sociales después de su partida son un misterio, pero lo importante que ya calo la estrategia. El gobierno anuncio que tiene cerrado con moño y todo el acuerdo con el FMI, pero oficialmente el organismo no ha confirmado el monto del acuerdo. Supongamos que ya estamos debiendo 65 palos verdes. 45 a cuenta del Calabrés y 20 del Peluca. Un dato de color a todo esto es que el ex “presi” Mauricio ha confirmado que hace meses ya no hay milanesas con el Presidente Milei en Olivos.

Cómo será la actual alteración del tablero político que ha producido la irrupción en la arena política Milei que después de muchos sondeos entre los integrantes de su gabinete como posibles candidatos para enfrentar los comicios nacionales de octubre, que son los que verdaderamente le importan, porque es el resultado que necesita para mejorar la representación en el Congreso con vistas a la segunda mitad de su mandato, la posible nominación recaería en Patricia Bullrich, su ministra de seguridad. Con la novedad de la preponderancia de la elección legislativa en CABA en mayo. Impensable en otros tiempos. Algunos especialistas electorales la señalan como la madrecita de todas las batallas porque delinearía la configuración del mapa político por venir.

Yendo a los bifes que es en realidad es un tema importante en medio de la elección de medio término es la relación del gobierno nacional y las provincias. Los conflictos son recurrentes y en su mayoría están relacionados con la moneda. Milei argumenta que el problema de todo es que los gobiernos provinciales gestionan mal, en contrario los gobernadores señalan que la causa principal es la falta de apoyo de nación. A decir por lo sucedido en las últimas semanas en el Congreso el gobierno nacional abrió la billetera a cambio del voto de apoyo legislativo a sus iniciativas. Pero en realidad, la raíz del problema sigue siendo el mismo desde hace décadas como se recauda y como se gasta en la Argentina. El Presidente en la apertura de sesiones en su discurso hablo de devolver a las provincias su autonomía impositiva fomentando la competencia fiscal. Habrá que ver.

Mientras tanto las grandes inversiones eligen manejarse con cautela. Hay varios temas que miran con recelo, el levantamiento del cepo cambiario, el triunfo de Milei en las elecciones porque de ello depende la continuidad del modelo elegido y la mirada más allá de los próximos cuatro años.

Mientras tanto en esta semana paso por nuestra provincia el Presidente de Barrick Gold Mark Bristow y hablo sobre la ampliación de exploración alrededor de Veladero que permita extender la vida útil de la mina de oro. Una empresa que más allá de sus idas y vueltas es la insignia en el desarrollo de la industria minera en San Juan.

¿A todo esto, en que anda Sergio Uñac?

.

.

Compartir

Fecha:

29-03-2025