
El Peluca mayor de América volvió más apretador que nunca y armo un desbarajuste planetario que todavía es difícil imaginar a donde nos puede conducir. Lo que si podemos estar seguros es que con la bravuconada arancelaria les hizo ganar unos buenos mangos a sus amigotes. El Peluca menor de las Pampas también aporta lo suyo. Las consignas electorales en CABA de tres de sus exponentes, Larreta con su “olor a pis”, Marra con “mucha caca de perro” y Adorni con “una ciudad llena de comunistas” son reflejos de esta nueva era libertaria.
Y como decíamos en el barrio, al que le embaile, le embaile. Todos contra todos, se viene una elección abierta y el que pueda zafar: avantti con los faroles. Como uno se debe a su público, mil disculpas a los pibes, dígase meterle para adelante con lo que se tenga. Como hizo nuestro Peluca, cerró los ojos y le metió para adelante con la receta del FMI.
Algunos de los tantos que empiezan a cuestionar algunos temas de la gestión mileista señalan que a partir del “Caso L$BRA” se le empezó a dar vuelta la taba al Presidente. Es más, hasta hay dirigentes que señalan que algunos comportamientos disruptivos de Milei afectan a la economía. ¿Sera este el motivo por el cual adelanto la medida del cepo? ¿Habrá llegado la hora de empezar a realizar algunos cambios? Sabemos que la línea Villarruelista quedo afuera. Con Macri la cosa esta empiojada. Algunos sectores que estaban cercanos se están alejando. Hasta en el mismo gobierno aparecieron algunas alertas sobre determinadas conductas de algunos funcionarios. Ni hablar de los que están en la otra vereda. Con lo cual y sin ser pitoniso, podemos afirmar que Milei necesita ganar las próximas elecciones para retomar cierta calma.
Es muy interesante lo que está sucediendo en el ámbito político. Los partidos políticos estallaron en mil pedazos y se desnudan a la vista de todos las desavenencias entre sus dirigentes. No se salva casi nadie, empezando por el Pro y el Kirchnerismo. Imaginemos por donde transitara la campaña política y una vez que se abran las urnas.
Esta semana se volvió a hablar de “Ficha Limpia” un tema que divide aguas y en donde las especulaciones se acrecientan. Sin entrar en el debate de la justicia y la corrupción, desde el punto de vista estrictamente político los anti Kirchneristas se equivocan. Si la idea es sacarla de la pista a Cristina el ámbito apropiado es el electoral. La victimización de Cristina es el mejor regalo que podría recibir el pueblo peronista.
Lo cierto es que a pesar del escenario político con el que se cuenta tanto en CABA como en PBA, el sitio de las grandes batallas, lo que finalmente está en juego es quien liderará el espacio del centro derecha o si en octubre finalmente habrá una confluencia entre la LLA y el PRO o de si el Kirchnerismo podrá seguir siendo el espacio más competitivo dentro del peronismo. O de si hay espacio para terceras fuerzas. Así las cosas, a contramano de las prioridades de los políticos, oficialistas y opositores, por develar tantas incógnitas, una sociedad mira todavía con indiferencia y poco entusiasmo la excitación electoral y si lo está más preocupada por el presente y el futuro inmediato de la economía real.
Milei empieza a caminar por un campo minado. Las elecciones de CABA y PBA pueden terminar resultando un plebiscito a su gestión. O la pérdida de efectividad presidencial para domar la Argentina. Aunque en esta semana el cristinismo se la puso en bandeja con la disputa entre Cristina y Kicillof.
El levantamiento del cepo le daba al gobierno la ventaja de esconder la corrección cambiaria. Veremos cómo le sale la apuesta. No deja de tener sus riesgos. Es decir, si existe una amenaza de que, por impulso de la suba de dólar, se reponga la inflación. La tranquilidad cambiaria es el principal acto de la campaña electoral. Por el momento para las empresas el giro al exterior de divisas es la clave.
Mientras tanto en nuestra provincia se empiezan a calentar motores. La Libertad Avanza dice ir sola a la próxima contienda electoral. En el peronismo las cosas no están muy claras. El Senador Uñac por el momento no se lo ve con intenciones de cerrar con el Intendente Munizaga. Gioja y Gramajo demoran definiciones. Mientras tanto Marcelo Orrego sigue en la búsqueda de quien será la cabeza de su lista.
.