
Si no hubiera sido por el papelón de estos muchachos de la Secretaria de Ambiente que quisieron hacerse los Al Capone de poca monta la semana del gobernador Orrego era para terminarla tirando papel picado.
Para aquellos comprovincianos que están más ocupados en cómo ganarse el mango todas las mañanas le contamos que una camioneta del organismo que venía de Chile aprovechando el finde a donde fueron a darse su merecido chapuzón, los agarraron en la aduana de Agua Negra contrabandeando diez neumáticos. Es de esperar que estos linces que cumplían funciones de conservación de la flora y fauna ya se encuentren debidamente desplumados.
Lo que sucedió en la cámara de diputados con su primer discurso como gobernador Marcelo Humberto Orrego funciono como un bálsamo que le inflo el pecho como palomo sin transpirar ni despeinarse. Fue tan particular la jornada que hasta era difícil distinguir quien era oficialista y quien oposición. La cosa llego a mayores cuando el ex gobernador Uñac le reconoció cualidades para encontrar las soluciones a los problemas de la gente.
Los Uñaquistas presentes estaban totalmente desorientados, lo veían más Orregista que nunca. No podían distinguir si se trataba de una nueva estrategia o encandilamiento. “Su mensaje marca la hoja de ruta de trabajo para todos” llego a decir. Algunos afirman que lo vieron salir raudamente del recinto al Intendente de Pocito, dicen las malas lenguas que en ese momento se atraganto con unos chicles Beldent.
Pero como toda luna de miel se termina pronto. Los muchachos del Producción y Trabajo que habían programado una picadita para festejar se quedaron con las ganas. Orrego tuvo que salir raudamente para el encuentro de los gobernadores con los representantes del Presidente. No solo se sigue con la milonga, el encuentro fue tan breve que no llego a sentarse uno de ellos cuando se dio por terminado el encuentro. ¡No alcanzaban los termómetros para medir la calentura!
Los gobernadores de Juntos, pero no tan juntos, por el Cambio se siguieron guiñando el ojo con los funcionarios nacionales en el marco de las negociaciones por la Ley Ómnibus. Lo concreto es que el pescado sigue sin venderse. Roguemos que lo del Pacto de Mayo no sea un presagio del tango de Carlos Gardel: “Amores de Estudiante”.
Un mandatario con tiempo de rodado llego a manifestar: “Que haya espíritu crítico es positivo”. Uno nunca termina de identificar a quién les hablan estos muchachos, se acostumbraron a patear con las dos gambas por lo tanto hay que ser cuidadoso a la hora de opinar. Otro más pícaro adelanto que el objetivo es colaborar con el Gobierno, solo tenemos que acordar en temas particulares. O sea, la billetera.
Un tema importante para los gobernadores y en particular para el gobernador Orrego tiene que ver con el pedido realizado al gobierno nacional de habilitar las obras públicas con financiamiento ya comprometido o bien que transfiera fondos para que las provincias puedan empujar el financiamiento público-privado. Esto es prioritario sobre todo para los gobernadores cuyanos que están siguiendo muy de cerca la decisión que tome Milei al respecto. La necesidad de unificar sus agendas para bajar un poco la desconfianza es fundamental.
Según información probablemente mala por parte de esta crónica dicen que uno de ellos, probablemente Orrego, manifestó “entramos a las reuniones y está todo bien y a la salida siempre aparece un martes 13”.
Y hablando de Roma apareció El Cleto, “mi voto es no positivo”, con el objetivo de ahorrar energía y mejorar el desempeño escolar de los estudiantes propuso cambiar la hora oficial en la Argentina. El proyecto propone retrasar una hora a los relojes durante los meses de otoño e invierno. Con el anuncio se produjo el regreso de los científicos y con un debate nacional en puerta seguramente le darán de comer al mundo mediático.
Unos proponen discusión racional para todos y todas, otros salieron afirmar que esto es grave para las provincias cordilleranas y hasta una institución como la Universidad de Cuyo afirmo que no se ahorra un corno de energía. Lo de “corno” es de mi estricta responsabilidad. Pobre Cobos, nadie es profeta en su tierra. Por surte apareció el Presidente de la Fundación Argentina del Sueño que dijo que era buen la iniciativa por que podríamos llegar apolillar mejor Obviamente ya hay una frazada corta sobre el tema. Es de suponer que esto terminará en una comisión y Cleto Cobos se podrá redimir presidiéndola.
Sin dudas una de tantas buenas noticas fue que a partir de la invasión de mosquitos que padece el país nos enteramos que tenemos Ministro de Salud. Un homónimo de Fatiga Russo, el buen volante del Globito, pero de nombre Mario. Apareció cuando ya se habían formado miles de escuadrones de mosquitos por casi toda la argentina. Más vale tarde que nunca. El Ministro cobro notoriedad después de su primera entrevista periodística cuando dio detalles de la falta de repelente en el país y pidió cuidado a la población de andar con pantalones cortos. ¡Si nos hacía falta otro crack apareció Marito!
Y para no ser menos en nuestra provincia reapareció el ex Intendente Baistrochi. Está decidido a todo. ¡Va a continuar con la campaña de concientización de que siempre fue peronista!
.
.
.