¡Feliz 2023!

Por Juan Carlos Rotter.

No solo de esperanza vive el hombre, pero como viene la mano hay que aferrarse al deseo que algo puede mejorar en nuestras vidas. Ya sé, les estoy hablando con el corazón y me van a responder con el bolsillo. A principios del 2022 el dólar estaba a 200 mangos y hoy estamos hablando de 370 para redondear. Olvidémonos de las distintas variantes, arbolitos, cuevas y demás runflas que nos hacen acordar que somos en el fondo un frustrado país bananero.
Para colmo nuestro Presidente esta tan extraviado que ve y oye cualquier cosa y como decía El General, hemos caído tan bajo que hasta nos ladra un perro salchicha en nuestra propia casa. Los países vecinos de centro izquierda que pasaron hace poco por el país, además que les va mejor que a nosotros, nos pintaron la cara dejando en claro que a los problemas no se los resuelven solo con ideología. Entre otras negaciones del Capitán Beto la inflación sigue como dice la canción de Doménico Modugno: “Volare”. Y encima pario la abuela, terminando el año pasado un prócer participante de Gran Hermano lo acuso de coimero.
Pero no hay mal que dure cien años así que estimado lector enfoquémonos en este nuevo año que tendrá cosas para entretenernos – para bien y para mal- y la ilusión puesta en que pronto tendremos un Presidente.
Bueno tampoco caigamos nuevamente al otro extremo. Ya no tendremos delegados como supimos concebir, Cristina y Mauricio siguen con poder de daño, pero ya no se les compra a ojos cerrados. Arrancamos el año al palo con la danza de candidatos a presidentes como si estuviéramos tirando manteca al techo. Téngase en cuenta que una campaña presidencial por mas berreta que sea esta en 120 palos verdes, por suerte la economía argentina creció después de la China, según El Capitán, así que todo es posible en la viña del Señor. Un pequeño detalle, no contaron con la siempre omnipresente figura de Francisco, el Papa peronista. Les mando a decir que en el 55 la pobreza era del 5% y hoy es del 52% y además que las políticas implementadas fueron equivocadas. No hay posibilidades de escaparle al vizcachazo, lo que quiso decir el Compañero Jorge es que lo que estamos viviendo no tiene nada que ver con peronismo.
Después de esto gran parte de la feligresía peronista se entró a guardar en los lugares más seguros, sus feudos. Algunos que andan como turco en la neblina como el estadista gobernador de La Rioja raudamente se subió a su alta camioneta y empezó a repartir unas luquitas por los barrios para que su gente pueda pasar un lindo fin de semana.
A pesar de todo este cambalache mientras la gran mayoría de los argentinos escatima la moneda para llegar a fin de mes como sea empezaron aparecer por las transitadas rutas argentinas las pintadas de los “Pirulo Presidente”. Así se hace difícil creer en la política, ¿no?. Y si algo faltaba por nuestros pagos fue la reaparición en escena del ex gobernador Gioja. Un romántico aferrado al pasado glorioso del peronismo y fiel compañero del Isabelismo, del Menemismo, del Kirchnerismo y del que venga. Arranco denunciando a su ahijado político que se había dado vuelta como una media por no apoyar la epopeya de ir contra la Corte Suprema de Justicia de la Nación en busca de juicio y castigo para estos “mafiosos”. Y después anunció que va ir por la gesta patriótica de su candidatura a gobernador. El lanzamiento sufrió algunos contratiempos, fue a través de un diario local aliado a los momentos de gloria, ya que no pudo realizarse la prevista conferencia de prensa por que se encontraba cortado el paso de Agua Negra. ¡No hay que olvidar que La Serena siempre fue un lugar en el mundo para los giojistas!
En fin, ya hay 15 provincias que se han desacoplado de la nacional, las razones son por demás obvias. El amague se convirtió en realidad y la muchachada cumplió con su palabra adelantando sus elecciones. Una vez que estas terminen se sabrá en cada provincia quien quedo con poder en el peronismo. Gioja no quiere quedarse afuera de todo como a Uñac no le cierra un partido visiblemente fragmentado. Lo demás es jueguito para la tribuna. Como a la noche todos los gatos son pardos hay que andar por todos lados tratando de cazar ratones. El 24 está a la vuelta de la esquina y nadie quiere quedarse sin su ración.
Por último, tener el candidato a presidente definido ordena, pero hasta mayo habrá que esperar por ese nombre. Los gobernadores no pueden esperar tanto y menos con la incertidumbre del resultado de las presidenciales en la cabeza.

¡Feliz 2023!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba