Juntos y poco Cambio.

Por Juan Carlos Rotter.

Los muchachos antikirchneristas de la provincia siguen funcionando en circuito cerrado, pero con la cabeza puesta en que todo estará peor para su adversario y que podrán volver a los timbreos con la frente en alto por las callecitas de San Juan. Sin la ida de desdoblar nada y sin importarles en realidad si van a ver PASO o no en la provincia, de lo que se trata es de seguir levantando la vara. Y poder continuar cobrando regalías. Las elecciones de medio término del año pasado funcionaron como un energizante.
¡Al grito de papa mono con bananas verdes los muchachos se lanzan a disputar la provincia! Hay que ver para creer como dice el gran juego nacional, el Truco. Pero esto es harina de otro costal. Donde está más claro el panorama es en el lado de sus votantes o suscriptores de que algo nuevo en el menú deberán ofrecer esta vez. Sopa con fideítos de sémola ya fue. ¡No sabemos aún si los Cinco Jinetes del Cambio tomaron nota de este reclamo! Las paradojas que guarda el espacio opositor en la provincia es que lo que tienen para mostrar pasa por la gestión de distritos que vienen manejados por peronistas desencantados que se abrieron en su momento del Kirchnerismo para instalarse hace más de una década bajo el paraguas de un dirigente político que represento la oposición al gobierno de Gioja con un sello neoperonista. Parece una comedia de enredos, pero así arranco la cosa y aquí nos encontramos. Por el lado de los amigos radicales, vienen funcionando como grupo soporte en cada presentación con lo cual todos pueden seguir durmiendo con frazada y de contar con el valioso aporte amarillo; el cotillón, el salón y demás extras.
Ya quedaron atrás las mutaciones que fueron sufriendo en sus variadas denominaciones, en última están justificadas por los cambios de clima que los andares de la política nacional le fueron marcando. Hoy lo que interesa y que es la pregunta del millón es: ¿Cuál es la convicción de futuro cercano que tienen? La estrategia de seguir manteniendo a flote el entretenimiento a modo Tom & Jerry esta cancelada. Los votos no tienen dueño y mucho menos como están las cosas. Hace falta sofisticar el entretenimiento a los tiempos actuales. Hay que dar señales concretas, no tan solo para los que acompañaron sino para los que quieran sumar, si se trata de conquistar una mayor base de sustentación política y poder encauzar las demandas sociales que nuestra la sociedad está reclamando. Y que son variadas. Por lo cual no es un dato menor cual es la figura que pueda encarnar este proceso con vistas al 2023. Juntos por el Cambio si realmente está decidido a disputar el poder debe exhibir musculatura política a lo largo y a lo ancho de toda la provincia. ¡Caso contrario todo queda en la tarea por retener los municipios que ya se tienen, algunas diputaciones, el senador por la minoría y listo el pollo pelada la gallina! Obviamente influye cómo se defina el perfil nacional de la coalición y su liderazgo, pero el 40% de los votos obtenidos en la última elección en la provincia hablan de otro tema.

Juntos y poco Cambio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba