Siga participando.

Por Juan Carlos Rotter.

El orden no altera el producto así lo marcan las matemáticas por lo tanto marche preso. Aunque algunos no les cierren la ecuación y sigan haciendo huella por los pasillos de Tribunales a llorar al campito. Esto es para interpretación libre estimado lector. Si el hombre que dirige los números de este gobierno provincial tuvo la paciencia de un buda hasta que apareció la suma pretendida el desgaste no ha sido en vano. No será Pitágoras, pero es el que lleva los balances pipí-cucú en el Uñaquismo en modo full time. Así fue como pudieron salir los números en la cámara de diputados que posibilitaron la modificación del sistema electoral vigente y con ello la aparición de la tan anhelada criatura. La bautizaron SIPAD, por cierto, nada original pero igualmente el nombre suena de manera rimbombante para ser honestos. Es de imaginar que los vendedores de ilusiones ya deben estar trabajando con su imagen y de cómo hacerla tendencia. La importancia del packaging es fundamental para incrementar la demanda. ¡Siempre hay que tener presente que no es un gasto, es una inversión!. El eximio Contador se ocupó de cerrar lo que verdaderamente importaba al negocio. El que quiera entrar en la rueda de la fortuna además de llevar postulante a gobernador deberá presentar listas en diez de los diecinueve departamentos. No sea mal pensado. No se trata de ningún círculo cerrado sino de un plan de ahorro con sistema abierto. Se adjudica por puntaje y con cuotas fijas. ¡Que más se puede pedir sanjuanino y sanjuanina!. Lo concreto es que después de doce años San Juan volvió a la Ley de Lemas y a otra cosa mariposa. Claro que bajo la grisácea definición de Sistema de Participación Abierta y Democrática. El Lupin de Santa Cruz estaría chocho de saber que sus ideas no se han matado del todo. No casualmente su busto está situado a la entrada del Centro Cívico que supimos concebir. Mientras el árbol siga dando sus frutos métele que son pasteles. No esta demás aclarar que la nueva criatura fue recibida con recatada algarabía por parte de los 26 integrantes referentes de la gran Familia, inclusive de aquellos que hacía un año ni se saludaban, no por simples minucias hay que decirlo para no faltar a la verdad. Pero lo importante es que todos juntos – quise decir todos y todas- esperan con ansiedad que la nueva criatura los colmé de felicidad y prosperidad en los tiempos venideros. Por lo pronto han decidido desdoblar las elecciones de las nacionales para evitar que se les queme el rancho. El llamado de atención fueron los comicios de medio término del año pasado al que se llegó con lo justo. Para ser más directos con los que te dije de corbata. Aquella noche de domingo en un patio trasero del Barrio Del Bono, El Sergio, El Contador y tres Comensales más les cayó la ficha. Y vaya como, no se probó ni un bocadito. No habían logrado traccionar en las urnas la imagen positiva del gobernador por el voto castigo al Albertismo sin Alberto & Cía. Allí comenzó la tarea de planificar como alambrar el terreno. Con lo que se tuviera a mano. Palo y a la bolsa. A decir verdad, no está demás aclarar que con la SIPAD sola noalcanza, pero sin la SIPAD se corre peligro que el Uñaquismo esta vez no está dispuesto a pagar. Un dato para nada menor desde aquella noche a hoy, las cosas se han complicado significativamente para el Frente de Todos, los riesgos de fragmentación están cada vez más latentes, mientras tanto en Ciudad Pocitana La Taba está en el aire.

Siga participando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba