Todos al bailando

Por Juan Carlos Rotter.

Ese día tenía que llegar y el día llego. A Sergio Uñac le está costando entender por qué si en el ámbito nacional, que se lo considera un buen gestor y lo ubican como un articulador en el peronismo que viene, en su provincia esa consideración no está en
concordancia con los datos que estarían arrojando las encuestas en relación a la próxima elección. Correr con el mote de oficialista por estos tiempos no le está cerrando a casi ningún gobernador peronista, a decir verdad. La oposición en la provincia empezó a utilizar un término bastante bastardeado, por cierto, del ciclo agotado. Esta idea ha sido utilizada por variados sectores y bajo distintas circunstancias obviamente con un interés específico y que popularmente se lo define como barajar y dar de vuelta. Ahora bien, se considera que un ciclo está agotado cuando ya no hay más nada que dar ante el fracaso que marcan los resultados o el estar inmerso en un estado de crisis con escasas expectativas de ser revertida. ¿Existe realmente ese
escenario?. Esto fue lo que de alguna manera rebalso el vaso. El Sergio cansado de bancar fiestas y fiestitas departamentales le dijo a la muchachada entre canapés y sanguichitos de miga; hay que salir a la pista. El que quiere celeste que le cueste.
Ahora uno le encuentra sentido a la Ley de Lemas o a la de los disfraces como la llaman algunos mal intencionados. Para largarse a las pistas no hacía falta muchos requisitos previos solo era cuestión de tener de antemano claro por donde se debía bailar y
después ganas de transpirar un poco la camiseta. Con el vestuario para el certamen no hay drama porque la mayoría hace cuatro años para estar a tono con el jefe renovó el ropero y para el que no lo tenga actualizado se le habilitara un crédito a tasa cero para ir alguna boutique de los alrededores de la plaza 25 de mayo. Al fin y al cabo, no nos estamos peleando, nos estamos reproduciendo repetía fervorosamente un habilitado paladín bloquista listo para entrar a la pista. A todo esto, esperemos a que otro paladín de estas tierras pueda tener habilitada la fuente de la plaza, no la de Trevi ni la de Emilio Dubái, la nuestra, la que garpamos todos. El verano viene fuerte y una refrescadita no se le niega a nadie. Volviendo al bailando. No hay que tenerle miedo al amontonamiento de lo que se trata es de competir y de ganar. Con tanto despelote dando vuelta va a pasar desapercibido
que haya más bailarines y bailarinas que en lo de Tinelli. Parafraseando a un verdadero paladín argento El Carlo, el lema es: ¡Matungos y no matungos a triunfar! ¡A triunfar!. Un llamado a la solidaridad o de atención para oficialistas y no oficialistas. Si un dirigente político o funcionario no funciona es lo mismo que decir la política o la gestión están vacías de contenido. Nada cierra por lo tanto ahí cabe hablar de ciclos agotados. Llegado el caso dicha situación nos estaría indicando que hay que proponer algo nuevo o intentar con alguien diferente. ¡Hay que salir a la pista y a ganar el bailando!. Mientras tanto es legítimo y necesario que se pueda cuestionar la gestión de Uñac, lo que no se puede es pecar por miopía de señalarla por una gestión vacía de contenido.
Lo que esto no convalida en reconocer que hay en el gobierno provincial algunos funcionarios que no estuvieron a la altura de las circunstancias. Está por demás claro que el año próximo de no mediar señales de recuperación del poder adquisitivo de la gente, el Frente de Todos se encamina a una derrota nacional. Esto es lo que obliga al gobernador a visitar todos los municipios, meterse en las casas para hacer un mano a mano con los vecinos, sin tanta prensa y fotos. Las pintadas con el lema “Sergio gobernador” tendrán que aparecer. Sería como un volver a las fuentes. La fragmentación es una tendencia que siempre se potencia en el movimiento justicialista cuando el futuro del poder se oscurece.

Todos al bailando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba