Todos merecemos vivir mejor

Por Juan Carlos Rotter.

Hola Inflación. No es fácil arrancar desde acá pero hay que empezar a reconocer las
cosas por su nombre. La inflación anual de la argentina fue del 103,1%. Y de alguna
manera se paga, esto también debería ya estar medianamente claro en las discusiones
de por qué padecemos lo que padecemos. Sin dudas el mayor impacto va en el
incremento de los precios de los alimentos. Los que medianamente tienen espalda
pueden soportarla, los que no la padecen. Bienvenido al país de las inequidades!
A esta altura del relato está claro que algo tendrá que hacer la política con ella porque
si no la vida de todos va a seguir encarajinandose como la venimos soportando desde
ya tiempo. La misma receta con los mismos resultados ha sido la política de los controles
de precios que ha venido funcionando como una engañapichanga. Porque sus
consecuencias son muchos más complejas.
Es cierto que a veces son los propios intereses contrapuestos de los agentes económicos
que dificultan cierta estabilidad y también la lógica que ha venido generando la política
como responsable de la falta de resoluciones.
En estos días hemos visto en nuestra provincia las diversas movilizaciones
manifestándose con las consignas entre otras de “salarios dignos”.
En primer lugar, hay que remarcar que la caída de los ingresos reales ha sido fenomenal
en estos últimos años. En donde es obvio que nuestros maestros y jubilados no viven
mejor como sostiene el Presidente Fernández. Ni que hablar sobre la situación de
aquellos compatriotas que no están bajo la contención del estado o en la informalidad.
El dramático proceso inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo han ido de la mano
con el marco de una economía restrictiva que más allá de cómo se traduzca
electoralmente hoy es una realidad social inviable de difícil resolución. El estado en sí
mismo tampoco está mejor. El párate económico ya se hace sentir. La etapa de la
rascada de la olla ya llego. La mirada solo está puesta en garantizar salarios, jubilaciones
y planes sociales.
Por lo tanto, la primera pregunta que surge es ¿cómo debería ser la economía a partir
del próximo 10 de diciembre? Hasta ahora no deja de ser triste que nuestros
representantes no hablen al respecto. No queda mucho tiempo y la sociedad argentina
en general está esperando señales. El aquí y ahora angustia, pero la falta de perspectivas
son un peligro.
San Juan no es una isla en este contexto, aun habiendo logrado un impulso por parte del
sector privado básicamente a través de la minería que le ha permitido fortalecer sus
arcas para poder afrontar cierta armonía con el sector público.
Sin entrar en comparaciones con lo que ocurre en varias provincias que tienen que estar
dependiendo de las transferencias nacionales para poder cumplir con las obligaciones
hacia sus empleados públicos, existiendo casos con plantillas salariales atrasadas.
Los sueldos promedio en nuestro país son dispares y tienen estrecha relación con la
región en la cual se encuentra y sus rubros (los que mejor pagan) y corresponden a las
provincias del sur que están relacionadas con la actividad energética-minera, el AMBA
ocupa un segundo sector y ambas se encuentran en los primeros seis lugares del ranking
nacional. En un segundo pelotón de otras seis provincias se encuentra la nuestra
ocupando el décimo segundo lugar con la particularidad en este caso que las diferencias
salariales entre ellas son más acotadas.
¿Esto significa que ganamos lo suficiente para vivir mejor? No.
Una salvedad, para que esta situación se modifique la economía argentina tiene que ir
para arriba. En crecimiento y en desarrollo para poder distribuir en mejores condiciones.
La imposibilidad de domar la inflación sigue sin lograr respuestas adecuadas ni del
gobierno de Los Fernández ni de propuestas por parte de la oposición.
¡Mientras crece la amenaza inflacionaria nadie quiere pagar el costo social y político
para lograrlo!

Todos merecemos vivir mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba