Una de mas.

Por Juan Carlos Rotter.

El peronismo dividido pierde. Qué raro que al experimentado promotor de la frase “no hay que almorzase la cena” se le haya escapado la liebre. El gran apotegma peronista no nos estamos peleando nos estamos reproduciendo por nuestros lares resulto ser todo lo contrario. Se terminó perdiendo la provincia. Algo parecido como para entender este fenómeno podría asemejarse a las rencillas entre Menem y Duhalde que terminaron como todos ya sabemos, ambos esmerilados.
Si hay donde aprender a borrarse a tiempo hay que mirar lo que hace Cristina. El saber despegarse y que te crean los justificativos requiere de cierta astucia y pragmatismo. “Yo no tengo nada que ver con este gobierno” llego a decir en su momento la líder del movimiento.
Volviendo a nuestra provincia, es muy probable que Sergio Uñac se dio un lujito que lo termino pagando caro y fue el hecho de no intentar suturar a tiempo la interna. En el mundo del futbol aquellos que son distintos por hacer una de más a veces se quedan sin lo más soñado, culminar la jugada con su inimitable sello. Seria falible pensar si los resultados finales se podrían modificar si ese momento único e irrepetible no hubiera terminado en un acto fallido. Ese es un trabajo que lo dejamos al libre albedrio o al campo de la política para que trate de dilucidarlo. Lo cierto es que el hecho de sentirse omnipresente e infalible en ciertas circunstancias priva al protagonista de lograr el objeto deseado.
El gobernador Uñac no contó con un destacado ministro de gobierno, es decir político. De haber contado le hubiera ahorrado más de un dolor de cabeza. A veces el estar tan expuesto priva la posibilidad de concretar una sutil diferencia. Otro aparte merece el balance de sus alfiles, podríamos rescatar Hacienda, Salud, Producción o Desarrollo Humano. Y paramos ahí.
Hubo frentes que impactaron directamente en su figura. Las marchas y contramarchas con la Red Tulum, los productores y el tema del riego, régimen electoral, los reclamos docentes, el disparador de la interna, las contrataciones en el área de Turismo, los cortocircuitos con el sector minero, etc. en fin todas situaciones que por error de planificación o de estrategia tuvieron su costo. Podrían sumarse algunas Intendencias
que tampoco estuvieron a la altura de las circunstancias.
A medida que las diferencias internas comenzaban a hacerse evidentes los logros del primer mandato menguaban el impacto. El apoyo de amplios sectores de la sociedad a la gestión de gobierno y a su propio liderazgo le permitió proyectar su figura a nivel nacional y hasta en algún momento soñar con alguna candidatura. En el segundo mandato, como le ocurre a la mayoría de los dirigentes, la centralidad excesiva del poder les hace perder la atención de algunos detalles que parecieran ser intrascendentes, pero no lo son. Anticiparse a posibles cambios de época, reemplazos de funcionarios que no funcionaban, sumada a la escasa decisión por parte de los dos referentes del Kirchnerismo local en acercar posiciones que terminaron socavando la base de sustentación. El año 2022 para el peronismo nacional fue una caldera. Los problemas de gestión del gobierno nacional eran alarmantes. Las ausencias del gobernador en la provincia y el vacío del ministerio político no tardaron en ofrecer desventajas. De esa fallida candidatura nacional finalmente decidió ir por una nueva reelección que la forzó hasta las últimas consecuencias. Después lo ya conocido, tres elecciones con particularidades distintas, en el medio una estrategia equivocada y la derrota frente a
Marcelo Orrego. Para detener la sangría de votos se produjo el encuentro entre los dos enemigos íntimos. Empatados y derrotados, unidos por el espanto, Uñac y Gioja lanzaron conjuntamente la “Mesa Massa Presidente”. Terminando su mandato Uñac logro promover que la boleta de Massa estuviera ciertamente competitiva y obtener dos Senaduría, aunque costosas, vitales para el futuro de su espacio que ahora vuelve a la retaguardia. Habrá que ver que le tiene deparado ese futuro a su figura, al peronismo sanjuanino ya sabemos, solo le queda la renovacion.

Una de mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba